REJUVENECIMIENTO FACIAL

El PRP o plasma rico en plaquetas es un producto biológico, autólogo, no tóxico ni alergénico. Obtenido por centrifugación de la sangre del paciente, aumentando en más de un 500% la concentración inicial de sus plaquetas. Su función está ligada a la liberación de cantidades significativas de factores de crecimiento por las plaquetas. Hoy en día es usado en todo el mundo con diversas aplicaciones.
Exitosos resultados en diversas áreas de la medicina, entre ellas: Cirugía, Cirugía plástica reconstructiva y estética, Traumatología y Curación de todo tipo de heridas. Liderado por países como España, Portugal, Italia, Holanda y EEUU.
El tratamiento es apto para hombres y mujeres, no requiere ningún tipo de preparación previa, y tras su aplicación las personas se reincorporan de forma inmediata a su vida social, sin una sola cicatriz, marca o enrojecimiento. El PRP mitiga la aparición de las arrugas y rejuvenece la piel, aportando luminosidad y mejorando su textura. Resultados con evidencia clínica.

¿Quien es el candidato ideal para este tipo de tratamiento?

El tratamiento es apto para hombres y mujeres, no requiere ningún tipo de preparación previa, y tras su aplicación las personas se reincorporan de forma inmediata a su vida social, sin una sola cicatriz, marca o enrojecimiento. El PRP mitiga la aparición de las arrugas y rejuvenece la piel, aportando luminosidad y mejorando su textura.

¿Desde que edad se recomienda su aplicación?

Se recomienda a partir de los treinta años, edad en la que la piel empieza a perder su poder de regeneración o simplemente cuando los signos de envejecimiento son visibles. Se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo en una piel joven o como regenerador en una piel envejecida.

¿Qué resultados podemos esperar?

El tratamiento con PRP elimina los signos del envejecimiento cutáneo actuando contra el proceso de oxidación celular, diminuye las arrugas finas, retrae las zonas que presentan flacidez por efecto de la gravedad y disminuye las imperfecciones de la piel, mejorando así mismo las cicatrices, al producir efecto relleno.

¿Qué zonas se pueden tratar?

El PRP está indicado para mejorar la piel de la región facial y cervical, así como el escote y las manos.

¿Cuantas sesiones son necesarias?

El protocolo con Plasma Rico en Plaquetas es específico para cada paciente en función del grado de envejecimiento y de las características de su piel; habitualmente la propuesta es de 3 sesiones espaciadas un mes. A partir del año deberá realizarse un mantenimiento que consistirá en una sesión anual.

¿Es dolorosa la técnica?

La mesoterapia facial es una técnica mínimamente dolorosa. No obstante para minimizar las molestias, se aplica en la cara del paciente un anestésico tópico en forma de crema.

¿Cuándo se ven los resultados?

Los factores de crecimiento tienen que actuar estimulando el tejido; por tanto, no hay un resultado instantáneo. Los efectos aparecen con el paso de los días y aumentan a medida que éstos transcurren. El efecto es máximo a los 20-30 días tras el tratamiento.

 ¿Cuánto duran los resultados?

Tras realizar las tres sesiones iniciales, el resultado dura aproximadamente 1 año, momento en el que será necesaria una sesión de mantenimiento.

¿Qué cuidados post-tratamientos son necesarios?

Es muy importante la utilización de la protección solar antes y después de iniciar el tratamiento, con el fin de reducir los efectos negativos producidos por la exposición solar.

¿Es posible combinarla con otras técnicas de rejuvenecimiento facial?

Dependiendo de los casos, el tratamiento se puede complementar con varias alternativas antienvejecimiento, como rellenos faciales con ácido hialurónico y aplicación de toxina botulínica cosmética.

¿Pueden existir complicaciones?

En el caso del Plasma Rico en Plaquetas no existe ningún tipo de reacción alérgica por ser obtenido del propio paciente.

¿Qué ventajas presenta respecto a otros tratamientos?

Al ser un tratamiento autólogo, realizado con la sangre del propio paciente, se reducen los riegos de reacciones alérgicas e infecciones.